222 lecturas

Buscando el alma del arte en la era de la IA - Perspectiva de un artista y experto en IA

por Maria Piterberg5m2025/06/24
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

A medida que las herramientas de IA generativas como DALL·E evolucionan rápidamente, desafían nuestra comprensión del arte y de las emociones.¿Pueden las máquinas realmente hacernos sentir como los artistas humanos?En este artículo, exploramos esa pregunta a través de una lente filosófica - y un experimento creativo.
featured image - Buscando el alma del arte en la era de la IA - Perspectiva de un artista y experto en IA
Maria Piterberg HackerNoon profile picture
0-item

Exploring Emotion, Identity, and Creativity Through a Human-AI Art Experiment with DALL·E 3

Explorar la emoción, la identidad y la creatividad a través de un experimento de arte humano-IA con DALL·E 3

TL;DR: A medida que las herramientas de IA generativas como DALL·E evolucionan rápidamente, desafían nuestra comprensión del arte y la emoción. ¿Pueden las máquinas realmente hacernos sentir como los artistas humanos?

The Human Pulse in the Age of Algorithms

El impulso humano en la era de los algoritmos

Con el rápido ascenso de la IA generativa, no es de extrañar que el arte generado por IA haya surgido al lado de él - inundando galerías e imaginaciones.


Como experto en IA y artista, me encuentro preguntando: ¿qué significa esto para el lugar del creador humano?


Esta pregunta nos lleva al terreno filosófico.

Rendering Feeling: Is Emotion Within Reach of AI?

Rendering Feeling: ¿La emoción está dentro del alcance de la IA?

¿Puede la IA evocar emociones de la misma manera que un artista humano puede? o ¿hay algo inherentemente humano en el acto de hacer que otros se sientan a través del arte?


We often say that art is not a science - and for good reason. The success of a piece is not easily measured. Experts might analyze its composition, symbolism, or technical skill, but for most people, the response is profoundly emotional. A painting can stir joy, grief, awe, or disgust without a clear explanation.

A Case Study in Emotion: Van Gogh’s Night Cafe

Un estudio de caso en la emoción: Van GoghCafé de nocheCafé de noche

Por ejemplo, el de Van Gogh.El café de la noche(en elEl café nocturno) de :

Le café de nuit (The Night Café) by Vincent van Gogh. Image source The Yale University Art Gallery (open access).

Una sola mirada a menudo es suficiente para evocarInquietud, deaislamientoo inclusoDread.


Pocos lo describirían como alegre o reconfortante, y esto no es casualidad.


Van Gogh escribió sobre la pintura:

“En mi imagen del café nocturno, he intentado expresar la idea de que el café es un lugar donde uno puede destruirse, enloquecerse o cometer un crimen.

“En mi imagen del café nocturno, he intentado expresar la idea de que el café es un lugar donde uno puede destruirse, enloquecerse o cometer un crimen.


Una de las técnicas más poderosas es su uso del color.De acuerdo con la teoría del color, los opuestos complementarios rojo y verde de alta saturación pueden crear una vibración visual irritante que se siente dura o desorientante.


Como describió Van Gogh a su hermano:

“La habitación es de sangre roja y amarilla oscura con una mesa de billar verde en el medio... En todas partes hay un choque y el contraste de los más extraños rojos y verdes.”

“La habitación es de sangre roja y amarilla oscura con una mesa de billar verde en el medio... En todas partes hay un choque y el contraste de los más extraños rojos y verdes.”

If the Machine Can Move You, Who Needs the Hand?

Si la máquina puede moverte, ¿quién necesita la mano?

Ahora, aquí está el pivot: si podemos entender esto científicamente, entonces también puede un modelo de IA generativo.Si le instruimos a producir algo “esperanzador” o “desalentador”, puede replicar estos principios de composición para lograr un efecto emocional dirigido.

Así que, si la IA puede aprender a hacernos sentir, ¿por qué preferiríamos el arte clásico?


Y entonces, ¿qué pasa con el sentimiento, la originalidad o el mismo concepto de singularidad?


Una vez, poseer una sola pintura artesanal era un signo de riqueza y gusto. Hoy en día, cualquiera puede generar una “maestro” única en segundos. ¿esta abundancia erode el valor? o estamos presenciando el surgimiento de un nuevo tipo de arte - una colaboración entre el algoritmo y el artista?

The Dark Enchantress Experiment

Experimento de la Encantadora Oscura

Para explorar aún más la frontera entre el hombre y el arte fabricado por la máquina, me embarqué en un pequeño experimento creativo: una parte hecha a mano, la otra conjurada a través del código.


A través de los medios digitales tradicionales yDallas y 3El modelo generativo de OpenAI, me puse a traer un nuevo personaje a la vida.


(Para aquellos que están curiosos de cómo funciona DALL·E 3, he profundizado en su mecánica en mi artículo anterior:Traduje mi plancha para una caja de prompt —y el arte nunca será el mismo)


El concepto que imaginé era una figura llamadaEncarnación oscuraPero un nombre solo no sería suficiente: quería construir una mitología más completa alrededor de ella, algo lo suficientemente rico como para guiar tanto mi imaginación como la interpretación algorítmica de DALL·E.


Sería el personaje central en un videojuego ficticio: medio humano, medio vampiro, imbuido de poderes mágicos arcanos y acompañado por un fiel animal sidekick.


La prompt que proporcioné a DALL·E 3 fue elaborada intencionalmente para reflejar el personaje que había imaginado:

Generar una imagen de un personaje. El personaje debe ser una mujer. Su nombre es Dark Enchantress. Ella es el personaje principal de un juego de ordenador. Su historia es que ella tiene poderes mágicos y ella es la mitad vampiro la mitad humano. Su sidekick es un animal. La imagen debe ser generado en el estilo de animación 2D.

Generar una imagen de un personaje. El personaje debe ser una mujer. Su nombre es Dark Enchantress. Ella es el personaje principal de un juego de ordenador. Su historia es que ella tiene poderes mágicos y ella es la mitad vampiro la mitad humano. Su sidekick es un animal. La imagen debe ser generado en el estilo de animación 2D.


Esta instrucción cuidadosamente formulada tenía como objetivo dar al modelo suficientes señales narrativas y visuales para guiar su proceso generativo -ponteando la historia, el estilo y la estructura en una imagen cohesiva.


A continuación se muestran los resultados: una ilustración generada por DALL·E 3, y la otra dibujada por mí, por mano, en mi iPad.

Two Images, One Question: Which Is Human?

Dos imágenes, una pregunta: ¿cuál es humano?

Para dar más peso a mi experimento, realizé una pequeña encuesta informal entre familiares y amigos.Los participantes, de entre 10 y 50 años de edad, fueron presentados con las mismas 3 preguntas:

Dada la historia de fondo de la bruja oscura, ¿cuál es la imagen que más exactamente refleja la descripción del personaje?


¿Qué ilustración resonó con usted más estéticamente?


Y por último,

¿Qué ilustración fue creada por generative AI?


Los resultados fueronunexpected.

For the record: Image A was created by DALL·E 3.


Una mayoría sentía que la imagen generada por la IA era más precisa y emocionalmente resonante.


Sorprendentemente, muchos asumieron que mi obra de arte dibujada a mano era la creada por la máquina.


Esto desató una curiosa paradoja: ¿los participantes creían que la imagen B era generada por la IA y, por lo tanto, subconscientemente anhelaban conectarse más profundamente con lo que asumían que era hecho por el hombre - lo que les llevó a preferir la imagen A?


¿O simplemente encontraron la Imagen A más convincente, lo que a su vez les llevó a concluir que debe haber sido el producto de la creatividad humana?


O quizás no hay causalidad directa en absoluto - solo la revelación más profunda de que, emocionalmente, el arte generado por IA puede realmente resonar, y su origen es a menudo indistinguible para el ojo no entrenado.

Reflexiones finales: La firma en el código

Quizás la comprensión más asombrosa no es que las máquinas puedan imitarnos, sino que podemos no reconocernos más en lo que creamos.


En la era de la IA generativa, donde un algoritmo puede renderizar emoción, tensión y belleza, nos enfrentamos a una pregunta que ya no es hipotética:if art can move us, does it matter who - or what - made it?


Sin embargo, quizás estemos haciendo la pregunta equivocada.


El arte siempre ha sido un espejo -de la cultura, del tiempo, del yo- y ahora se convierte en un prisma: refractando la intención humana a través de la inteligencia artificial, distorsionándola y amplificándola de maneras que apenas estamos empezando a comprender.


Sobre mí

Sobre mí

Soy Maria Piterberg - una experta en IA que dirige el equipo de software Runtime en Habana Labs (Intel) y una artista semi-profesional que trabaja en medios tradicionales y digitales.


Imagen de característica: Versión DALLE-3 de Le café de nuit de Van Gogh (El café de noche). Prompt usado: Generar su propia versión de Le café de nuit de Van Gogh (El café de noche).

Trending Topics

blockchaincryptocurrencyhackernoon-top-storyprogrammingsoftware-developmenttechnologystartuphackernoon-booksBitcoinbooks