119 lecturas

Ronda comunitaria de 5 millones de dólares de Enso: ¿Eres parte de la próxima ola de innovación descentralizada?

por Ishan Pandey4m2025/06/17
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

Profunde en la ronda de la comunidad de 5 millones de dólares de Enso, explorando sus bases técnicas en la arquitectura basada en la intención, la tokenomica y las implicaciones nuancadas para la gobernanza descentralizada y el futuro de la propiedad de DeFi.
featured image - Ronda comunitaria de 5 millones de dólares de Enso: ¿Eres parte de la próxima ola de innovación descentralizada?
Ishan Pandey HackerNoon profile picture
0-item
1-item
2-item

El paisaje cambiante de la propiedad digital

¿Puede un protocolo blockchain realmente empoderar a sus usuarios con la propiedad, moviéndose más allá del modelo tradicional de capital de riesgo, particularmente cuando su funcionalidad principal reside en interacciones complejas de contratos inteligentes?EnsoLos últimos 5 millonesComunidad RondaConducido por laPlataforma de CoinListLa iniciativa no es meramente un evento de recaudación de fondos, sino una maniobra estratégica para descentralizar la trayectoria futura de un protocolo construido sobre una arquitectura "baseada en la intención".Este paradigma arquitectónico, tal y como ha previsto Enso, tiene como objetivo simplificar las complejas operaciones en cadena al permitir a los usuarios declarar sus resultados deseados, con el sistema manejando la compleja lógica de ejecución en varios protocolos de financiación descentralizada (DeFi).


En su núcleo, Enso funciona como una "capa media de API" diseñada para apoyar esta arquitectura basada en la intención. A diferencia de los intercambios descentralizados tradicionales (DEX) o agregadores que requieren que los usuarios naveguen manualmente por múltiples protocolos para rutas o rendimientos óptimos, Enso abstrae esta complejidad. Su "estado de red compartido" unifica datos de varios rollups y appchains, permitiendo la ejecución eficiente de intenciones de los usuarios como los swaps de tokens, la apuesta y la optimización a través de flujos de trabajo predefinidos conocidos como "shortcuts" catalogados en su Biblioteca de contratos inteligentes. Esta base técnica apoya el argumento de propiedad de la comunidad, ya que los usuarios no solo están transaccionando, sino interactuando


La mecánica de la oferta de la comunidad de Enso: Tokenomics y Vesting

EnsoLa ronda de la comunidad en CoinList es una cuidadosamente estructuradaEvento de Distribución TokenCoinList actúa como un intermediario crucial, gestionando el cumplimiento del know-your-client (KYC) y anti-lavado de dinero (AML), junto con la logística técnica de la asignación de tokens. Los participantes suelen financiar sus carteras de CoinList con stablecoins como USDC o USDT, y las asignaciones a menudo se determinan a través de métodos como "llamando desde el fondo", con el objetivo de asegurar una distribución más amplia en lugar de concentración entre unos pocos grandes inversores. Las especificidades de cada venta de CoinList, incluyendo los importes mínimos y máximos de compra, así como los horarios de vestir, son:Detalles críticosque forman la dinámica de suministro de token inmediata y a largo plazo.


El diseño técnico de la tokenomics, que incluye el suministro total, los porcentajes de distribución y los horarios de transferencia, es primordial en las rondas comunitarias. Para Enso, la asignación a la comunidad tiene como objetivo mitigar el riesgo de concentración de tokens en los primeros inversores privados o en el equipo central. Los horarios de transferencia, que bloquean los tokens durante un período especificado antes de que se conviertan en transferibles, se implementan para alinear los incentivos de los primeros contribuyentes y los miembros de la comunidad con el éxito a largo plazo del proyecto. Sin un invento bien diseñado, una repentina afluencia de tokens desbloqueados podría conducir a una presión significativa de venta, afectando la estabilidad del mercado y la capacidad de la red para financiar el desarrollo futuro o incentiv


Construir una fundación a través de la comunidad: gobernanza y efectos de red


Connor Howe, cofundador deEnso, articuló el imperativo estratégico detrás de la ronda de la comunidad, enfatizando el rápido crecimiento de sus métricas comunitarias, incluyendo un aumento del 977% en los seguidores de X y un aumento del 474% en los miembros de Discord, junto a los 700.000 usuarios que se unieron al Shortcut Speedrun. Este crecimiento no es simplemente una métrica de vanidad; Refleja una creciente base de usuarios que se involucra activamente con la plataforma de Enso y su funcionalidad "shortcut".


El razonamiento para la ronda de la comunidad, como lo expresa Howe, se extiende a los principios básicos de la gobernanza descentralizada. dijo: "Queremos que nuestros primeros partidarios, usuarios y creyentes tengan propiedad real en Enso. Una ronda de la comunidad fortalece esa relación y convierte a los usuarios en defensores. Se asegura que el crecimiento sea de abajo hacia arriba de las personas que realmente usan el producto. A largo plazo, creemos que esto conduce a un ecosistema más saludable: usuarios más comprometidos, gobernanza más activa y efectos de red más fuertes en toda la red de Enso".


Esta perspectiva apunta hacia un futuro donde los titulares de tokens no son meramente inversores especulativos, sino participantes activos en una Organización Autónoma Descentralizada (DAO). En una DAO, los titulares de tokens de gobernanza tienen la capacidad de proponer y votar sobre decisiones clave, como las actualizaciones de protocolos, las estructuras de tarifas y la gestión del tesoro. Los "efectos de red" Howe menciona son críticos: a medida que más usuarios y desarrolladores contribuyen al ecosistema de Enso, el valor de la red crece para todos los participantes, creando un ciclo virtuoso de adopción e innovación.

La perspectiva final

El surgimiento de rondas comunitarias como las de Enso señala una maduración crucial en el paisaje de recaudación de fondos de finanzas descentralizadas, moviéndose más allá del puro interés especulativo para fomentar la propiedad genuina y distribuida. Desde un punto de vista técnico, el éxito de la arquitectura basada en la intención de Enso en abstraer la complejidad de DeFi es un paso significativo hacia una adopción más amplia. Si el protocolo traduce efectivamente las intenciones de los usuarios en operaciones en cadena eficientes y seguras en múltiples cadenas, crea inherentemente utilidad para su token. Sin embargo, la eficacia del crecimiento "de abajo a arriba" y la gobernanza activa depende en gran medida del compromiso sostenido de una base diversa de titulares de tokens, no sólo de grandes titulares individu


Mientras que la retórica de la descentralización es convincente, las prácticas de la gobernanza del DAO a menudo se enfrentan a desafíos como la apatía de los votantes y la influencia desproporcionada de las "balas" o los grandes titulares de tokens. Para Enso, cultivar una comunidad verdaderamente activa e informada que participe significativamente en la gobernanza será un esfuerzo continuo, requiriendo interfaces de gobernanza intuitivas y canales de comunicación claros. La red de la comunidad, mientras que un paso positivo en democratizar el acceso a proyectos de etapa temprana, es sólo la fase inicial. La verdadera prueba será cómo Enso aprovecha su token para incentivar contribuciones técnicas continuas, adopción de usuarios y participación de gobernanza robusta, demostrando finalmente que la propiedad compartida puede conducir a un


¡No te olvides de gustar y compartir la historia!



Trending Topics

blockchaincryptocurrencyhackernoon-top-storyprogrammingsoftware-developmenttechnologystartuphackernoon-booksBitcoinbooks