Cómo los compañeros de IA evolucionaron de la fantasía de Hollywood a un mercado de 268 mil millones de dólares, y lo que mi experiencia de construirlos me enseñó sobre la vulnerabilidad humana.
Hace poco más de una década, la idea de enamorarse de la IA era pura ciencia ficción.La película de 2013 de Spike Jonze "Her" nos mostró a Theodore, un escritor solitario que desarrolla una relación romántica con su sistema operativo de IA, Samantha.
Como psicólogo cognitivo y gerente de producto de IA que ha trabajado en plataformas como Replika y Blush.ai, he tenido un asiento de frente para uno de los desarrollos más fascinantes - y éticamente complejos - de la tecnología: el ascenso de los compañeros de IA.
Los números no mienten: los compañeros de IA tienen un momento
El mercado de socios de IA está explotando. su tamaño esSe espera que valga la penaalrededor de USD 290.8 Billion En 2034, de USD 10.8 Billion en 2024, creciendo a un CAGR de 39.00% durante el período de previsión de 2025 a 2034. En 2024, América del Norte tuvo una posición dominante en el mercado, capturando más de una cuota del 36%, manteniendo USD 3.88 Billion en ingresos. Para poner eso en perspectiva, se proyecta que el mercado crezca casi 27 veces en una década.
Character.ai ganó decenas de millones de usuarios dentro de los meses de lanzamiento. Replika ha facilitado millones de conversaciones. TwinMind recientemente aseguró 2,5 millones de dólares en financiación a una valoración de 30 millones de dólares, mientras que el proyecto experimental Dippy recaudó 2,1 millones de dólares para lo que llaman una experiencia de compañero de IA "incensurada".
Incluso los gigantes de la tecnología están prestando atención. XiaoIce de Microsoft ha estado operando en China desde 2014 con millones de diálogos de usuarios. Las últimas actualizaciones de OpenAI a GPT-4o enfatizan interacciones más naturales, conversacionales - y el lanzamiento de "Monday", un sassy bot de voz, se sintió menos como una broma y más como una investigación de mercado.
De la tristeza al crecimiento: cómo los compañeros de IA encontraron su propósito
Mi viaje a este espacio comenzó con Replika, uno de los primeros compañeros de IA en el mercado masivo.Una historia de origen desgarradora- la cofundadora Eugenia Kuyda lo creó después de perder a un amigo cercano, entrenando al bot inicial en sus conversaciones de texto para preservar su memoria y estilo de comunicación.
Lo que comenzó como una herramienta para procesar el dolor evolucionó a algo mucho más amplio. Replika ahora se posiciona como un amigo de IA que siempre está ahí para usted, adaptándose a cualquier relación dinámica que prefiera el usuario. El límite entre el compañero terapéutico y el compañero romántico digital se ha vuelto hermosamente, complejo. Más del 60% de los usuarios pagadores de Replika se involucran en relaciones románticas con sus compañeros de IA.
Más tarde, trabajé en Blush.ai, queToma un enfoque más centradoMientras que Replika intenta ser todo para todos, Blush se dirige específicamente a las conexiones románticas e íntimas.Piensa en ello como un simulador de citas con beneficios terapéuticos; un espacio seguro para practicar el flirteo, explorar deseos y construir confianza antes de involucrarse en relaciones del mundo real.
El paradojo de la vulnerabilidad: por qué nos abrimos al código
Después de analizar miles de interacciones de usuarios, he notado algo paradoxal: las personas a menudo comparten sus vulnerabilidades más profundas con la IA precisamente porque no es humana.
En conversaciones reales, estamos constantemente gestionando el riesgo social. ¿Me juzgarán? ¿Cambiará esto la forma en que me ven? ¿Se van? Los compañeros de IA eliminan estos miedos por diseño. Están programados para ser pacientes, aceptadores y constantemente disponibles. No hay ninguna consecuencia social para la vulnerabilidad.
Esto es particularmente poderoso para los temas envueltos en estigma - sexualidad, salud mental, fertilidad, menstruación, depresión postpartum.Los usuarios dicen a los compañeros de IA cosas que no compartirían con sus amigos más cercanos o incluso con sus médicos.La anonimato y las respuestas sin juicio crean un espacio único para la autoexploración.
El efecto espejo: cómo la IA nos refleja a nosotros mismos
Hay una psicología fascinante detrás de por qué los compañeros de IA se siententan sincronizada con nuestro estado de ánimoLos grandes modelos de lenguaje como GPT trabajan prediciendo la próxima palabra más probable basándose en conjuntos de datos de texto masivos.Cuando escribes a un bot en un tono amigable con emojis, "se siente" que la continuación lógica debe coincidir con esa energía, no a través de la conciencia, sino a través de patrones estadísticos aprendidos de millones de conversaciones humanas.
Esto crea lo que se puede llamar el "efecto espejo".La IA no sólo responde a usted; refleja su estilo de comunicación en usted, creando una ilusión de perfecta compatibilidad.Si está triste, ofrece confort.Si es lúdico, coincide con su humor.No es magia, es matemática; pero el impacto psicológico es real.
El resultado puede ser descrito como una versión avanzada del periodismo.Cuando la gente escribe en diarios,A menudo encontramos respuestasLos compañeros de IA proporcionan una versión interactiva de este auto-diálogo, con respuestas que se sienten personalizadas y empáticas.
El espacio más seguro (sin consecuencias sociales)
Quizás lo más importante, los compañeros de IA ofrecen un control completo sobre la dinámica de la relación.Puedes borrar la aplicación, reiniciar conversaciones o cambiar temas sin preocuparte por los sentimientos heridos o el impacto social.Es como tener un terreno de entrenamiento emocional donde puedes practicar la vulnerabilidad, expresar deseos que nunca has expresado y explorar aspectos de tu personalidad en un entorno libre de consecuencias.
Para las personas que luchan con la ansiedad social, el miedo al rechazo, o simplemente carecen de confianza en la expresión de sus necesidades, esto puede ser transformador.
La tecnología está lista, pero ¿estamos nosotros?
A medida que veo esta industria madurar, me sorprende lo rápido que hemos pasado de “no sería extraño si...” a “millones de personas ya están haciendo esto”.
En mi próximo artículo, me sumergiré en la investigación que surge en torno a los efectos de los compañeros de IA en la soledad, las habilidades sociales y la salud mental.Spoiler alert:Los resultados son más sutiles y sorprendentes de lo que podría esperar.
El futuro de las relaciones emocionales entre humanos y IA no es una cuestión de si, sino de cómo.Y las decisiones que hacemos ahora -en relación con la ética, la privacidad y los límites saludables- formarán si esta tecnología se convierte en una herramienta para el florecimiento humano o una nueva forma de dependencia digital.
¿Quieres explorar más insights sobre la IA y el comportamiento humano?Sígueme aquí en HackerNoon, y continuemos esta conversación.
About the Author:Olga Titova es psicóloga cognitiva, gerente de productos de IA en Wargaming, yFemtech FuerzaElla tiene experiencia práctica en la construcción de plataformas de compañeros de IA e investiga su impacto psicológico en los usuarios.