277 lecturas

La primicia interna sobre el reclutamiento y la retención de Gen Z

por Brian Wallace3m2023/06/22
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

Gen Z constituirá el 30% de la fuerza laboral para 2030. Uno de cada dos gerentes de contratación tiene problemas para conectarse con los empleados que se inician en su carrera. Las altas tasas de rotación conducen a más tramos de puestos sin personal, lo que puede perjudicar a las empresas. Los gerentes de contratación pueden implementar varios objetivos para reducir las tasas de rotación.
featured image - La primicia interna sobre el reclutamiento y la retención de Gen Z
Brian Wallace HackerNoon profile picture
0-item
1-item

Gen Z está transformando el lugar de trabajo moderno. En comparación con otras generaciones, la Generación Z se está uniendo a la fuerza laboral antes y constituirá el 30 % de la fuerza laboral para 2030 . Además, las transiciones laborales para la Generación Z aumentan un 80 % año tras año, lo que revela las formas en que la generación está explorando las primeras carreras. ¿Qué significa esto para la contratación de profesionales y el futuro del lugar de trabajo?

En la actualidad, los profesionales de la contratación tienen dificultades para reclutar y retener a la Generación Z , y uno de cada dos gerentes de contratación tiene problemas para conectarse con los empleados que se inician en su carrera. Esta falta de conexión se filtra en la base general de empleados; Las organizaciones luchan por integrar a la Generación Z en las comunidades de oficinas establecidas.

La brecha de contratación que enfrenta la Generación Z se debe a varias razones.

Para empezar, el COVID-19 hizo a un lado a los trabajadores jóvenes; Los trabajadores de la Generación Z sufrieron un aumento del 79 % en los despidos y un aumento del 73 % en las licencias en comparación con otras generaciones. Además, existe un conflicto excesivo dentro del lugar de trabajo, generalmente como resultado de titulares negativos que apuntan a las diferencias generacionales. Esto provoca tensión entre varios grupos dentro de un lugar de trabajo y empuja a muchos miembros de la Generación Z a renegar de las ofertas de trabajo actuales. Finalmente, las expectativas que los miembros de la generación Z traen al trabajo a menudo no se alinean con las de sus empleadores, lo que genera confusión, insatisfacción y altas tasas de rotación.

Estas tasas de rotación al principio de la carrera no solo afectan al individuo en cuestión; también afectan a la empresa, afectando los gastos de tiempo, los costos monetarios y las perspectivas futuras. Por ejemplo, lleva una media de 42 días completar el proceso de contratación, lo que significa que los puestos suelen estar sin personal durante más de un mes durante la búsqueda de empleo. Las altas tasas de rotación conducen a más tramos de puestos sin personal, lo que puede perjudicar a las empresas.

Las pérdidas de balón al principio de la carrera son comunes, pero a menudo evitables.

Los gerentes de contratación pueden implementar varios objetivos para reducir las tasas de rotación. El primer paso es establecer expectativas claras con los nuevos empleados. Podría decirse que esto es lo más importante que pueden hacer los gerentes de contratación; El 98 % de los empleados de la Generación Z está de acuerdo en que las expectativas claras son importantes en el lugar de trabajo. Esto puede conducir a niveles más altos de estabilidad mental y emocional en la oficina.

El segundo paso es crear una transparencia genuina. Esto incluye responsabilidades y objetivos claros, así como controles significativos uno a uno con los supervisores. La transparencia salarial es especialmente clave; de hecho, tiene la influencia número uno en las decisiones laborales, y el 52 % de la generación Z no aceptaría un trabajo sin transparencia salarial.

Los gerentes de contratación también deben ofrecer respeto en el lugar de trabajo. Esto promueve una salud mental positiva y alienta a la Generación Z a permanecer en una empresa a largo plazo. El respeto implica un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal y demostraciones de que los empleadores valoran el trabajo de sus empleados.

Otra solución es desarrollar conexiones sólidas. El 45% de los Gen Z'ers quieren conocer a sus compañeros de trabajo fuera del trabajo. Esto puede conducir a un mayor crecimiento y conexión profesional. Las conexiones deben crecer entre los miembros del equipo, los supervisores y otros nuevos empleados.

Finalmente, la comunicación intencional puede recorrer un largo camino. El 51 % de los miembros de la Generación Z quieren información clara y concisa cuando aprenden sobre un trabajo. Gen Z también quiere una comunicación oportuna después de las entrevistas. Garantizar la comunicación durante el proceso de contratación puede demostrar el compromiso de una empresa con la comunicación día tras día.

Si bien existen varios obstáculos para que la Generación Z ingrese a la fuerza laboral, también hay muchas formas en que los gerentes de contratación pueden adaptarse. La fuerza laboral está cambiando y requiere nuevas perspectivas, valores y conexiones.


Trending Topics

blockchaincryptocurrencyhackernoon-top-storyprogrammingsoftware-developmenttechnologystartuphackernoon-booksBitcoinbooks