Jayavelan Jayabalan en la primera red OPEN RAN 5G SA del mundo en la nube

por Sanya Kapoor5m2025/05/29
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

Jayavelan Jayabalan desempeñó un papel clave en el despliegue de la primera red Open RAN 5G Stand Alone en la nube de AWS, cubriendo todos los 50 estados de EE.UU. Su liderazgo en la infraestructura nativa de la nube, la implementación de Kubernetes y la orquestación de DevOps ayudaron a redefinir la innovación de telecomunicaciones y establecer un plan para las redes 6G y futuras.
featured image - Jayavelan Jayabalan en la primera red OPEN RAN 5G SA del mundo en la nube
Sanya Kapoor HackerNoon profile picture
0-item


En un hito tecnológico sin precedentes que ha redefinido el paisaje de las telecomunicaciones, el despliegue exitoso de la primera red 5G Stand Alone (SA) de Estados Unidos con tecnología OPEN RAN en la nube de AWS marca un avance revolucionario en la infraestructura inalámbrica.


El ambicioso proyecto tenía la exigencia de la FCC de cubrir el 70% de la población estadounidense en 3 años. Esto requería liderazgo visionario y agudeza técnica para resolver los extraordinarios desafíos de desplegar una red “en tierra desde cero”, que tomó décadas para que los actuales construyeran.La mejor solución a esto era construir una red en la nube que daría la flexibilidad para desplegar la infraestructura y escalarse instantáneamente a medida que crece la demanda.


Jayavelan Jayabalan formó parte del gran equipo encargado de este desafío único, que en sí mismo fue una gran oportunidad. Aprovechando sus más de 23 años de experiencia en telecomunicaciones, lideró un equipo especializado de más de 15 ingenieros de DevOps, especialistas en EKS, profesionales de redes y expertos en seguridad trabajando en estrecha colaboración con el equipo técnico de élite del proveedor de nube para desplegar la infraestructura en la nube.


Lo que distingue este logro no es sólo su escala, sino su innovación arquitectónica. Como la primera implementación de su tipo a nivel mundial, el proyecto requirió soluciones pioneras para retos técnicos nunca antes encontrados y no probados. La participación de Jayavelan en las fases iniciales de la implementación de la infraestructura en la nube se demostró útil para navegar por estos territorios desconocidos y establecer planos para futuras implementaciones en todo el mundo. Su capacidad para anticipar posibles obstáculos y desarrollar soluciones preventivas contribuyó significativamente al éxito final del proyecto.


La fundación arquitectónica construida sobre el servicio Elastic Kubernetes (EKS) proporcionó flexibilidad y agilidad sin precedentes, permitiendo la rápida implementación de más de 40 funciones de red 5G distintas en los segmentos de Red de Acceso a Radio (RAN), Core y Transporte a través de tuberías CI/CD automatizadas.


La complejidad técnica de la integración de las diversas funciones de red en 5G Open RAN SA sin problemas a través de una infraestructura de nube distribuida representó un formidable desafío que el equipo de Jayavelan abordó sistemáticamente a través de metodologías innovadoras y resolución de problemas implacable con proveedores independientes de software (ISV).


"Esta es una oportunidad para toda la vida", señala Jayavelan sobre el proyecto. "Construir una verdadera red Open RAN 5G SA desde cero para servir a la población estadounidense en todos los 50 estados no es sólo un logro técnico, es un testimonio del liderazgo estadounidense en el avance tecnológico".


Cada día de la implementación trajo nuevos desafíos que requieren nuevas soluciones.El equipo se encontró con frecuencia con escenarios técnicos sin precedentes que requerían soluciones creativas de problemas y enfoques de ingeniería adaptativa.Bajo el liderazgo de Jayavelan, estos obstáculos se convirtieron en oportunidades para la innovación, con muchas soluciones estableciendo nuevas mejores prácticas para la infraestructura de telecomunicaciones basada en la nube.Las lecciones aprendidas a lo largo de esta implementación pionera se han convertido en principios guía para implementaciones similares, destacando la importancia del proyecto más allá de sus logros técnicos inmediatos.


Al demostrar con éxito la viabilidad de las redes de telecomunicaciones basadas en la nube, de arquitectura abierta a escala nacional, el proyecto establece una base para la infraestructura de comunicaciones de próxima generación que promete mayor innovación, costes de implementación reducidos y desarrollo acelerado de características en comparación con las arquitecturas de redes tradicionales.


Para los profesionales de las telecomunicaciones de todo el mundo, este avance valida el potencial transformador de combinar la infraestructura en la nube con los estándares abiertos de las telecomunicaciones. No representa sólo una mejora incremental, sino un cambio de paradigma en la forma en que las futuras redes serán desplegadas y gestionadas.El éxito del proyecto ha despertado el interés por las arquitecturas de redes nativas de la nube en toda la industria, con numerosos operadores reavaliando sus estrategias de evolución de la red a la luz de este éxito demostrado.


El liderazgo de Jayavelan a lo largo de esta compleja iniciativa se basó en su integral fundación académica, que incluye un MBA en Gestión de Operaciones y un B.E. en Ingeniería de Electrónica y Comunicación. Esta combinación única de experiencia técnica y operaciones comerciales se ha demostrado esencial para equilibrar la innovación tecnológica con las demandas operativas a lo largo del proceso de implementación. Su capacidad para traducir conceptos técnicos complejos en acciones comerciales claras permitió una comunicación efectiva con las partes interesadas a través de las jerarquías organizacionales, asegurando el alineamiento entre la implementación técnica y los objetivos de negocio.


El proyecto requirió no sólo innovación técnica, sino también nuevos enfoques para la gestión de equipos y la colaboración.La naturaleza distribuida de los equipos de proyecto, los equipos de despliegue, los socios y otras partes interesadas requirió sofisticados mecanismos de coordinación y protocolos de comunicación.Jayavelan implementó metodologías de gestión de proyectos estructuradas pero flexibles que acomodaron la naturaleza dinámica del trabajo manteniendo una clara responsabilidad y seguimiento del progreso.


Mirando hacia el futuro, Jayavelan contempla la integración de tecnologías generativas de IA en la infraestructura de telecomunicaciones para revolucionar las metodologías de implementación, el mantenimiento proactivo de la red y los marcos de seguridad de confianza cero. Su perspectiva de futuro abarca entornos multi-nube y la eventual transición a las tecnologías 6G, con implicaciones que se extienden a la integración satélite-terrestre, el corte de redes, las aplicaciones quirúrgicas remotas, la conectividad de vehículos y la orquestación de funciones de red. Las bases establecidas a través de este proyecto crean una plataforma para estas capacidades avanzadas, posicionando tanto al equipo como a la organización para el liderazgo continuado en la innovación de telecomunicaciones.


"El trabajo que hemos realizado crea nuevas posibilidades para el corte de red y la entrega de servicios especializados que transformarán fundamentalmente la forma en que las personas interactúan con la tecnología móvil", explica Jayavelan.


Este proyecto es tanto un hito tecnológico como una demostración convincente del liderazgo estadounidense en la innovación de telecomunicaciones.A través del equipo de orientación de expertos y de visión estratégica del que Jayavelan Jayabalan es parte, la iniciativa ha establecido nuevos estándares para la implementación de redes basadas en la nube al tiempo que abre vías para capacidades que definirán la próxima generación de comunicación inalámbrica.Los efectos de este logro continuarán influyendo en la evolución de las telecomunicaciones durante los próximos años, cementando el legado de Jayavelan en la infraestructura de telecomunicaciones basada en la nube.

Más sobre Jayavelan Jayabalan

Jayavelan Jayabalan, un distinguido experto en nube de telecomunicaciones con más de 23 años de experiencia, se especializa en tecnologías de infraestructura y redes 5G, LTE y AWS. Sus hitos de carrera incluyen la participación en proyectos de telecomunicaciones innovadores, en particular la primera implementación de la red 5G de Stand Alone en la nube AWS, ex miembro del Consejo de Prueba y Validación del Proyecto Infra de Telecomunicaciones de Facebook (TIP), así como numerosos lanzamientos de redes para operadores de Tier 1 en los Estados Unidos. Jayavelan posee la certificación AWS Solution Architect y la certificación 5G. Su fondo educativo combina un MBA en Gestión de Operaciones con un B.E. en Ingeniería Electrónica y Comunicación, proporcionando una fundación que integra



Esta historia fue distribuida como un lanzamiento por Echospire Media bajo HackerNoon's Business Blogging Program.

Esta historia fue distribuida como un lanzamiento por Echospire Media bajo el Programa de Blogging de Negocios de HackerNoon.Aquí.

Aquí


Trending Topics

blockchaincryptocurrencyhackernoon-top-storyprogrammingsoftware-developmenttechnologystartuphackernoon-booksBitcoinbooks